nity, Snowdrop, CryEngine y no podía faltar el más conocido de todos, Unreal Engine. El motor gráfico de Epic Games también ha sido noticia en la GDC de San Francisco por su cambio en el modelo de negocio, que dará la opción a los licenciatarios de pagar una suscripción mensual.

Gran parte del negocio de Epic Games en los últimos años viene de la concesión de licencias de Unreal Engine a los desarrolladores AAA. Pero a medida que la industria ha evolucionado Epic Games ha tenido que repensar su negocio y en la forma como pone a disposición su motor, dando lugar a este nueva iniciativa.

 

A partir de hoy, los desarrolladores pueden renunciar a pagar una cuota única para la licencia de Unreal Engine en favor de un servicio de suscripción por 19 dólares al mes, más un 5% de todos los ingresos brutos de cualquier proyecto resultante de haber utilizado el motor (incluyendo dinero de las microtransacciones, contenido descargable o suscripciones). Como parte de la cuota los desarrolladores tendrán acceso a un completo conjunto de herramientas de Unreal Engine y C++, junto a la capacidad de modificar y compartir el código con otros suscriptores. Este programa de suscripción se lanzará para PC, Mac, iOS, Android

 

Tim Sweeney, fundador y consejero delegado de Epic Games les gustaría llevar esta nueva modalidad de negocio a las consolas, pero actualmente varios acuerdos de confidencialidad lo impiden. En todo caso la compañía espera poder llegar a un acuerdo con Sony y Microsoft para trasladar a sus consolas el nuevo modelo de suscripción.

Fuente: Epic Games
traduccion EOL
Artículo AnteriorEl jefe de hardware de Xbox One espera un aumento de los títulos a 1080p en la consola
Proximo ArtículoEl creador de Flappy Bird confirma que volverá a publicar el juego
Creador de Locos x los juegos portal de noticias. Gamer desde la Texas TI99 y Comodore hasta la actualidad. amante de los videojuegos sin importar la plataforma. Coleccionista de juegos sin terminar.