Plataforma: PC | PS5 | PS4 | Xbox Series | Xbox One | Nintendo Switch
Género: Aventura | Plataformas | Infantil
Desarrollador: Drakhar Studio
Editor: Outright Games
Fecha de lanzamiento: 16 de Mayo de 2024
Precio: PC US$ 39.99 | Xbox $ 23.800 | PS US$ 34.99 | Switch US$ 34.99
Idioma: Voces en español

My Little Pony: A Zephyr Heights Mystery presenta al conocido elenco de ponis intentando estabilizar la magia que se ha vuelto caótica en la ciudad. Los objetos están cambiando de forma y hasta la gravedad es impredecible, por lo que recae en nosotros la tarea de restaurar el orden en el reino de las nubes. Desde el comienzo, el mundo del juego te cautiva con su belleza, mostrando ciudades encantadoras y detalladas, personajes animados y voces que realzan (y a veces aturden) la personalidad de cada poni. Sin conocer absolutamente nada de la historia de estos ponis (excepto por sus integrantes), nos embarcamos con mi hijo en el que sería el primer juego que completaría en su vida.

La jugabilidad de My Little Pony: A Zephyr Heights Mystery se limita a correr y saltar a través de entornos 3D, permitiéndote explorar libremente o seguir la narrativa del juego. Los controles son fáciles de manejar (se limitan a salto, doble salto, uno para acciones y finalmente el desplazamiento rápido), aunque el salto puede resultar algo impreciso, causando dolores de cabeza y caídas inesperadas de las plataformas. Sin embargo, la posibilidad de utilizar cada uno de los poderes que esta banda de pequeños caballitos tiene disponible, como esparcir “felicidad” construyendo, reparando anomalías, recolectando objetos y hasta tomándote selfies, añade un toque aún más simple y que permite a los más pequeños sentir que realmente están aportando continuamente al juego, haciendo un título realmente accesible para todas las edades. Además, la opción de jugar cooperativo es la mejor decisión que pudo tomarse, enriqueciendo la experiencia, y permitiendo jugar como los niños, de a varios.

A medida que progresamos en My Little Pony: A Zephyr Heights Mystery, vamos a ir desbloquando a cada uno de los ponis: Sunny, Hitch, Izzy, Pipp, Zipp y Misty. Cada uno ofrece una jugabilidad básica similar, pero se distinguen por sus habilidades únicas y características distintivas. Por ejemplo, seleccionando el poni correcto, puedes convocar nubes para crear plataformas, romper objetos para avanzar, recolectar elementos para construir puentes o rampas, y hasta utilizar el poder de la empatía para transformar las expresiones tristes de los ponis cercanos en sonrisas. Si bien podemos alternar en cualquier momento, para un adulto puede parecer “innecesario”, pero un niño que empatiza más con alguno de ellos le dará sentido a utilizar siempre a su favorito. Por supuesto, hay momentos donde estaremos obligados a cambiar de personaje, sino no podremos activar algún dispositivo o secuencia.

 

Además de las plataformas y el uso de habilidades únicas de cada pony, tendremos una serie de minijuegos, como un circuito de patinaje con obstáculos, un desfile de baile al ritmo de la música, un pastoreo de conejos y una escuela de vuelo donde te desplazas lateralmente para atravesar aros, siendo cada uno de estos juegos fácil de manejar.

Quizás lo más molesto en estos títulos, es que algunos escenarios pueden resultar algo monótonos, como cuando se requiere ejecutar una serie de movimientos repetitivos varias veces consecutivas o cuando es necesario recorrer largas distancias (misiones de Punto A a Punto B, hay unas cuántas). Estos momentos se hacen menos frecuentes tras desbloquear a todos los ponies, ya que se te incentiva a cambiar de personaje con regularidad, y es entonces cuando el juego realmente cobra vida.

Con la obviedad del tipo de juego que es, uno podría pensar que solo tomaría unas horas completarlo, pero en realidad requiere mucho más tiempo, y hay una gran cantidad de contenido opcional por descubrir. Hay muchos coleccionables escondidos, misiones secundarias y accesorios disponibles para personalizar a tu poni. Además, se puede decorar una pequeña casa con muebles, suelos, papel pintado y más. También tendremos un sistema de emojis, que te permite abrir un menú para expresar emociones, e incrementar el nivel de relación con los ponis NPC que andan por allí.

My Little Pony: A Zephyr Heights Mystery es un buen juego infantil, y allí queda. Mecánicas bien sencillas que hasta un niño de 4 años pudo resolverlas, con una fórmula simple de pasar el 90% del tiempo interactuando con algo del entorno, y el otro 10% saltando plataformas. Para fanáticos de la saga, podría resultar aún más enriquecedora la experiencia.