En un universo donde la cocina se cruza con la exploración y el combate, Space Chef de Blue Goo Games y Kwalee propone una experiencia tan insólita como divertida. En esta aventura, los jugadores toman el rol de un chef espacial con grandes sueños, pero pocos recursos. El objetivo: levantar desde cero un restaurante interestelar en los confines del cosmos, cocinando con lo que se tenga a mano.

La historia comienza con una casa espacial deteriorada y una parrilla improvisada como únicos elementos a disposición. El joven cocinero, animado por los consejos de su abuela, inicia su carrera gastronómica en condiciones precarias. La única forma de avanzar es saliendo a recolectar ingredientes de manera directa: ya sea atrapando criaturas como las enormes Beefles —cucarachas que se pasean tranquilamente por el sótano— o recolectando vegetales en planetas lejanos.

La mecánica inicial de cocina se basa en un minijuego que pone a prueba la precisión. Las Beefles, una vez atrapadas, deben ser cocinadas con sumo cuidado: girarlas en el momento justo es clave para no arruinarlas. Aunque simple, este sistema exige atención y termina convirtiéndose en un ritual casi sagrado.

Por ahora, el recetario del juego es limitado: solo incluye los pinchos de Beefle. Sin embargo, el estudio ya confirmó que se ampliará a más de 140 recetas, lo que promete variedad y creatividad para quienes disfruten experimentar en la cocina virtual.

Más allá de preparar platos, Space Chef también explora otros aspectos del oficio. El servicio a domicilio es uno de ellos. Tras cocinar, es momento de subirse a una nave espacial y recorrer diferentes vecindarios cósmicos para entregar los pedidos. Estas zonas le aportan diversidad al juego, y abren la puerta a futuros eventos, personajes o desafíos.

También deberemos aventurarnos a nuevos planetas, explorar entornos peligrosos y enfrentarnos a criaturas para conseguir ingredientes más exóticos. El combate se integra como una mecánica secundaria pero necesaria, que acompaña la evolución del restaurante. Recolectar fauna y flora en mundos lejanos, esquivar amenazas y volver a la nave con las manos llenas, es parte esencial del progreso.

Visualmente, el juego adopta un estilo caricaturesco, simpático y funcional, que encaja muy bien con su tono ligero y humorístico. La música y los efectos de sonido, por su parte, contribuyen a crear una atmósfera relajada, sin dejar de lado el ritmo necesario para que la experiencia sea entretenida.

Disponible próximamente en Xbox, PlayStation y PC, la versión demo en Steam ya permite degustar este primer bocado del universo que Blue Goo Games está cocinando. Un juego que mezcla creatividad, humor y exploración espacial, con un ingrediente especial: el encanto de empezar desde abajo y construir un imperio culinario en medio de las estrellas.

Leave a reply

  • Facebook Comments