Plataforma: Android | iOS |
Género: Acción | Aventura | Plataformas (Metroidvania) |
Desarrollador: Ubisoft |
Editor: Ubisoft |
Fecha de lanzamiento: 14 de Abril de 2025 |
Precio: Android – iOS US$ 14.99 |
Idioma: Textos en Español |
El 2024 empezó con un regreso que pocos esperaban pero muchos celebraron: Prince of Persia: The Lost Crown, una reinvención en clave Metroidvania que ya había hecho ruido en consolas y PC el año pasado, finalmente aterrizó en dispositivos móviles. Y lo mejor de todo es que no vino solo: la adaptación es sólida, completa y no deja afuera prácticamente nada de la experiencia original.
Probado en un iPhone 13 Pro, el rendimiento fue mayormente positivo. Aunque no se trata del dispositivo más nuevo del mercado, es lo suficientemente potente como para mover juegos exigentes. En este caso, el juego se ve muy bien y mantiene gran parte del impacto visual que lo hizo destacar en su lanzamiento original. Sin embargo, se notaron algunas caídas de FPS en zonas con muchos enemigos o efectos visuales, lo que, sin llegar a arruinar la experiencia, puede cortar un poco el ritmo de un juego tan frenético.
Uno de los grandes aciertos de esta versión es que no cuenta con contenido pago extra ni microtransacciones. El título completo está disponible desde el momento en que lo compramos, algo que se agradece en tiempos donde los juegos móviles muchas veces vienen recortados o repletos de pagos opcionales. Acá, lo que ves es lo que hay: una aventura completa y sin interrupciones.
La jugabilidad también fue pensada para adaptarse bien al formato mobile. Se incluyeron opciones automáticas como la posibilidad de que Sargon tome pociones al recibir daño o esquive ataques sin que el jugador tenga que reaccionar manualmente. Estas opciones son ideales para quienes prefieren una experiencia más cómoda o no están acostumbrados a jugar con controles táctiles complejos.
Hablando de controles, se probó el juego con un PlayStation Backbone —ese joystick que convierte tu celular en una especie de consola portátil— y la experiencia fue impecable. Los tiempos de respuesta fueron excelentes, y el control físico le devuelve al juego esa precisión que a veces se pierde en pantallas táctiles. Con esta configuración, la experiencia se siente prácticamente igual a la de una consola portátil.
Todo lo demás que hizo brillar al título en su lanzamiento original sigue presente: la historia protagonizada por Sargon, los biomas únicos, las habilidades especiales, las mecánicas de combate con ataques que se pueden esquivar o contraatacar, y ese toque entre Hollow Knight y los juegos de pelea que tanto gustó.
Para un juego que propone mapas gigantes, exploración constante y backtracking inteligente, esta versión mobile sorprende por cómo mantiene intacta su esencia. Desde los árboles Wakwak hasta la posibilidad de pegar capturas de pantalla en el mapa para no perder de vista los secretos ocultos, todo está presente y adaptado con mucha inteligencia.