![]() |
Plataforma: PC |
Género: Acción |
Desarrollador: Naughty Dog LLC | Nixxes Software | Iron Galaxy Studios |
Editor: PlayStation Publishing |
Fecha de lanzamiento: 3 de Abril de 2025 |
Precio: U$S 39,99 PC |
Idioma: Textos y voces en Español e Inglés |
Se esta volviendo algo común hablar de mala optimización en el rendimiento de los juegos que salen actualmente para PC. Existiendo hoy en dia tecnologías de escalado mediante inteligencia artificial, pareciera que las desarrolladoras están dejando un poco a su suerte a los consumidores asumiendo que las nuevas tecnologías se harán cargo de las cosas que ellos no lograron realizar a tiempo. Un poco por este motivo es importante remarcar cuando un videojuego sale muy bien optimizado, aunque claro, esto debería ser cosa de todos los días y no de algunos casos aislados. Lo que esta claro, es que para The Last of Us: Part II nadie tendrá que salir a pedir disculpas por ningún motivo en particular, ya que su lanzamiento reciente en PC no podría haber salido mejor.
Sí, se que estamos hablando de un juego que se lanzó en el año 2020 para la consola de PlayStation 4. Pero su remaster -el que llegó ahora a PC- ha tenido un muy buen trabajo en lo que a mejoras gráficas respecta. Y si bien Sony se esta caracterizando por traer los juegos a PC con un muy buen rendimiento en general, no fue asi por parte del equipo encargado de portear el primer The Last of Us a ordenadores, ya que el mismo salió con varios problemas de rendimiento afectando asi a muchos jugadores independientemente del equipo que tuvieran.
Para esta segunda venida del videojuego de Naugthy Dog a PC, las cosas fueron bastante mejores. Para empezar el equipo encargado de portear este videojuego fue Nixxes, misma empresa encargada de traernos los ports de Horizon Zero Dawn y Forbidden West, por lo que para ellos trabajar con este tipo de juegos ya era tarea de todos los días. Y la verdad que esto se nota y muchísimo, ya que el trabajo realizado por Nixxes no podría ser mejor.
Para que se den una idea, estuve probando por unas 15 horas el The Last of Us: Part II REMASTERED para PC antes de realizar esta reseña, y cuento con un equipo que a dia de hoy podría considerarse modesto. Plataforma AM4, 32GB DE RAM, RYZEN 5800X y una 3060ti. Y con esta configuración de componentes, pude disfrutar el juego en su configuración mas alta, en 1080p sin ningún tipo de escaladores, a un promedio de entre 80 y 110 FPS, teniendo un monitor de 144hz.
Probando el juego con los escaladores que vienen de forma nativa, activando DLSS en modo calidad podemos apreciar una mejora de 5 a 10 fps. Y activando el frame generation de AMD el cual viene de manera nativa en el juego, obtenemos una estabilidad de 144fps en mi monitor de 144hz. Por otra parte no le he encontrado ninguna contra tanto al DLSS 3 que incluye el juego (el cual puede actualizarse a la ultima versión cambiando el archivo dll), ni tampoco encontré ningún tipo de ghosting o latencia remarcable al habilitar la generación de fotogramas. Recordemos que multiplicadores como el frame generation funcionan mucho mejor cuando la base de fps de la que partimos al escalar es lo mas alta posible. Pero como les mencionaba para este tipo de juegos en mi gusto personal, poder moverlo entre 80 y 110 fps con toda la configuracion grafica en el máximo posible, teniendo una PC que ya tiene unos cuantos años, es sin duda algo que tenemos que valorar de manera muy positiva. Como dato curioso, el juego no cuenta con la tecnología de trazado de rayos, pero realmente es algo que se siente necesario para nada en ningún momento del juego.
Por otra parte tampoco he encontrado ningún bug grafico o en el gameplay del juego, salvo por una sola vez en la que Dina se quedó atorada en una pared, pero al avanzar de pantalla volvió a aparecer junto a Ellie. En otro momento del juego y durante una corta cinemática, el juego cambio automáticamente su idioma, aunque luego de dicha cinematica volvió al idioma que había seleccionado desde un principio. Todo lo mencionado y algún que otro detalle más, probablemente se solucione con el parche de lanzamiento como ya acostumbran todos los juegos a hacer en la actualidad, pero tengan por seguro que este juego puede jugarse de salida sin ningún tipo de inconveniente mayor.
Con respecto a la accesibilidad, como ya nos tienen acostumbrados en los juegos que Sony portea a PC, contamos con un sinfín de posibilidades de configuración para personas que cuenten con alguna u otra dificultad. Desde modo daltónicos hasta configuraciones de botones para personas con movilidad reducida y lectura descriptiva para personas sordas, son algunas de las tantas opciones que tenemos en el juego disponibles para poder modificar según nuestras necesidades.
ALGO MAS QUE SOLO UN JUEGO
No podría terminar esta reseña sin hablar de lo que The Last of Us: Part II REMASTERED significa para los videojuegos en general, porque una vez más, al igual que sucedió con la Parte 1 y con Uncharted 4 años después, una empresa nos demuestra que todaváa se pueden crear buenos juegos que apunten al single player y aún asi sean una verdadera revolución, ya sea por su historia, por su portento gráfico, o por las ideas tan bien implementadas que por alguna razón antes no se habían visto en la industria. Un claro ejemplo de esto es que en The Last of Us: Part II, al acabar con un enemigo, otros gritaran su nombre y se preocuparan por su compañero, dando una inmersión total en la historia y en lo que significan en este caso los enemigos, dejando en claro que en este juego no existen villanos y héroes, si no un claro choque de intereses y una motivación poderosísima como lo puede ser la venganza, sin importa de que bando se trate. Provocar explosiones o sonidos intencionales para que los clickers ataquen a nuestros enemigos es otra de las cosas en las que el juego destaca y mucho, pudiendo hacer esto en mas de una oportunidad para solo quedarte mirando con tu personaje como todo a tu alrededor se vuelve completamente loco pero de una forma sumamente orgánica.
Sin duda The Last of Us: Part II REMASTERED es un juego que merecía tener su gran llegada a PC y no podía haberlo hecho de otra forma que no fuera de la manera en la que la hizo. Asi que no me queda mas que agradecer a Nixxes por el trabajo realizado, a Sony por habernos brindado el juego para poder traerles una nueva reseña y por supuesto a Locos x Los Juegos por permitirme hablar libremente de este gran lanzamiento que ya se encuentra disponible en la plataforma de STEAM.
Este análisis fue realizado con un código provisto por Sony Interactive Entertainment.