Este 26 de Marzo regresó a la pantalla MTV Joystickeros, el reconocido programa que trae todas las novedades referidas al universo de los videojuegos. Y, como no podía ser de otra forma, el show cuenta con la conducción de Habacuc (Guzman).

Habiendo acompañado a toda una generación de televidentes, la propuesta vuelve para compartir una renovada temporada junto a aquellos fans y nuevos aficionados de la industria. Los episodios se emiten todos los Jueves a la medianoche de Argentina (Miércoles 21 hs. de México), a través de MTV Pluto TV & E-Sports en Pluto TV. De manera escalonada, una semana después son retransmitidos por el canal de YouTube de MTV Latinoamérica y siete días más tarde por MTV Latinoamérica.

Anticipando el estreno de los nuevos capítulos, tuvimos la posibilidad de conversar con Habacuc, acerca de este grato y sorpresivo regreso. Aquí debajo, les compartimos la entrevista que pudimos hacer con él:

CAM: Primero que nada, ah, caray!

Habacuc: Ah, caray! Es correcto, Camila. ¿Cómo estás?

CAM: Bien, bien, ¿vos?

Habacuc: Todo bien, muy emocionado de estar aquí y platicar contigo.

CAM: Bueno, me alegra. Igualmente y es un honor para mí. Lo primero que te quiero preguntar es cómo se siente estar de vuelta y volver con el programa.

Habacuc: Es como agarrar la bicicleta después de mucho tiempo de no tomarla y volver a de a poquito, ¿no? Entonces es subirte y recordar lo divertido que es, que es hacerlo. Es eso, creo que es volver a disfrutar lo que era hacer el programa y de vuelta con MTV, y con Pluto TV. También en una época y en un tiempo muy diferente, al cual nosotros dejamos de estar allá por el 2012. Entonces la verdad es que, sí también entendiendo esta nueva realidad en la que en la que vivimos y en la que vivirá Joystickeros.

CAM: Total, es un cambio de paradigma ya directamente, casi. Y, ¿cómo surgió la idea de regresar? ¿Va a tener la misma duración, por ejemplo, o cómo está planteada esta nueva temporada, este regreso?

Habacuc: Claro. Sí, la verdad que es como por ahí dicen, “si no está roto, ¿para qué lo arreglas?”. La verdad es que el formato como tal, sigue siendo el mismo. Es un programa de media hora y curiosamente, cuando empezamos a analizar el formato y hacerle los retoques necesarios para esta nueva era, la verdad es que nos dimos cuenta que curiosamente estábamos, no sé si adelantados a nuestra época, pero en el sentido de lo complicado que es mantener la atención de la audiencia, ¿no?, ahora en día. Entonces la intención era analizar el programa cuando lo hacíamos hace algunos años y nos dimos cuenta que ya las piezas que hacíamos para el programa tenían una duración de treinta segundos, de un minuto, minuto y medio, dos minutos y medio, entonces nos dimos cuenta que eran formatos ya cortos, como lo que ahora existe, en TikTok, en los reels, en todo esto. Y ello pues nos dio la pauta precisamente de decir bueno, pues creo que no está mal, no estaba mal planteado. Ahora, simplemente es acotarlo muy bien y ser bastante disciplinados, para no rebasar tiempos. Así que en ese sentido el formato sigue igual y obedeciendo a esos tiempos.

CAM: Perfecto y, tenés razón, no lo había pensado así, pero total. Y ustedes con la noticia también comentaron que va a haber más interacción y va a ser una propuesta más dinámica. Sin entrar en spoilers ni ponerte en un compromiso, ¿se puede saber algún anticipo de cómo lo tienen pensado?

Habacuc: ¡Claro! La verdad es hablar de videojuegos y estamos más cerca que nunca, ¿no?, como bien lo dices. A través de las redes sociales, la verdad es que ya he empezado a sentir el cariño de todos esos fanáticos de Joystickeros, que estuvieron durmientes por algún rato. Entonces muchos se empiezan a emocionar por este regreso y en ese sentido la verdad es que está bastante divertido. Y lo que estoy esperando ahora y estoy ansioso porque ya el día de mañana a las 21:00, hora de México, medianoche allá en Argentina, a través de Pluto, y de los canales de Pluto de esports, y de MTV, pues bueno, puedan verlo y que me digan qué les parece, que escriban a mis redes sociales y que comenten “oye, sí me gustó esto” o “quisiera ver esto”. Ese feedback que, sin duda, nos permite ahora más que nunca poder hacer correcciones en tiempo real, mejorar las cosas, porque además también, si bien nos gusta hablar de videojuegos y estar muy al tanto de esto, creo que nuestra misión principal es entretener. Queremos entretener a la audiencia, a los que nos ven. No queremos hacer un programa super hardcore y súper técnico. Queremos entretenerlos, queremos que se diviertan, que pasen media hora muy divertida y que se olviden de todo y que se envuelvan en el mundo de los videojuegos.

CAM: Genial. Y claro, pensaba en eso. Con esto de las redes sociales, que hace unos años no estaban tan en auge, ahora tenés el feedback inmediato.

Habacuc: Sí, sí, sí, totalmente. Bueno, aquí voy a revelar un poquito de qué tan viejo era el primer Joystickeros, porque lo último que había era Twitter, bueno ahora X, y MySpace. Entonces ya te imaginarás, qué barbaridad. (risas)

CAM: ¡Todo el cambio que hubo en el medio! Y algo que me causa ternura es justo el timing. La semana que viene se anuncian finalmente los detalles de la Nintendo Switch 2 y ustedes, no sé cómo, pero debían tener la info porque haber hecho todo la planificación y volver justo ahora, es un flash (risas). Como jugador, ¿tenés alguna expectativa en cuanto a la consola? Y también me imagino, repito sin ahondar en detalles, que ya tienen pensado hacer algún tipo de contenido en base al anuncio.

Habacuc: Sí, claro. Voy a ser súper honesto contigo. Tenemos un reto que es grande, que es el tiempo al aire. Desde la grabación al momento en el que sale al aire el programa tenemos un poquito aproximado de un par de semanas de anticipación, entonces eso nos pone un poquito de reto complicado, pero siempre vamos a hablar. Y creo que algo que es interesante acá es la opinión. Creo que, justo como decías hace un momento, la información siempre la vas a encontrar, pero creo que lo interesante es encontrar a alguien que te contraste lo que sale con lo que se opina y con lo que en verdad es un lanzamiento, ¿no? Entonces creo que eso es un valor agregado que tenemos ahí con Joystickeros. Y creo que también si habláramos de las grandes diferencias que habrá entre la primer era de Joystickeros y esta nueva, es que, por ejemplo, realizaremos un sueño que nunca logramos cumplir en la primera era del programa que fue ir a Japón. Entonces en esta temporada podremos ir, grabar programas desde allá, ver todo eso que como buenos ‘joystickeros’ nos llama la atención. ¿Y por qué no tal vez visitar algunos estudios o ver qué sorpresas podemos lograr de allá?

CAM: ¡Hey, buenísimo con eso! Además, es un gran año para los videojuegos este. Y lo que te quería consultar también es si hubo algún lanzamiento que capaz se dio mientras el programa no estaba siendo emitido y te hubieras muerto de ganas de que justo estuviera en vivo, para cubrirlo. Y también si hay alguna franquicia que siga vigente que digas “fa, todavía continúa”.

Habacuc: Pues mira, creo que el que sentí que me dio nostalgia y que me hubiera gustado mucho haber reseñado hubiera sido Breath of the Wild. La verdad que es un juegazo increíble, ¿no? O sea, hacía mucho tiempo que no disfrutaba tanto un juego de Zelda y la verdad es que ese título me volvió loco. Ese sí sentí como nostalgia de no poder hacer una reseña a profundidad y clavarnos durísimo, ¿no?

Y respecto a las franquicias, creo que voy a jugar aquí un poquito seguro, pero creo que sería Grand Theft Auto. O sea, imagínate que de los trece años que estuvimos on hold, solamente salió uno.

CAM: El cinco (risas).

Habacuc: ¡Exacto! Y es increíble, ¿no? O sea, ¿cómo pasaron trece años y solamente un título de Grand Theft Auto? Pero bueno, es una cosa brutal y lo que se viene ahora con el Grand Theft Auto VI, que creo que va a estar brutal, ¿no? Entonces, ¿qué mejor manera de regresar? Y en un año en el que, como bien dices, este gran año para los videojuegos.

CAM: Genial y en este período también hubo mucho crecimiento en la industria de los esports. En cuanto a la profesionalización en la escena, ¿también va a haber un espacio para ellos en el programa, ya que a su vez el canal se asocia con ese aspecto?

Habacuc: Sí, claro, habrá espacio para cosas relevantes de los esports. Te cuento que estaremos también visitando competencias de esports. Entonces estaremos ahí presentes y sabemos que es algo importantísimo en el ecosistema del gaming. Por ahí, creo que gracias a los esports tenemos a los rockstars que no tenemos en los videojuegos. Y me refiero a pues bueno, todo el drama que se vive con los jugadores y que si se mueven o que si están en un equipo y de repente se van a otro, o que si Faker ya se va a retirar porque ya está muy grande o situaciones así, ¿no? Ese drama que no vivimos con Mario, porque Mario sólo aparece cada seis años, sí lo vivimos con estos humanos de carne y hueso que juegan videojuegos de forma profesional. Entonces, sin dudas, es impresionante y es interesante hablar de esports.

CAM: Fantástico. Y ya finalizando por el horario, a su vez otro de los cambios que se estuvo viendo en el tiempo es que ahora están mucho más a la orden del día las filtraciones. Antes eran más como mitos, ¿existirá el Half-Life 3? Era como un pensamiento abierto y ahora como que están mucho más presentes los rumores y leaks. ¿Ustedes piensan en eso, tienen como una postura desde el programa en relación a si cubrirlos o hacer de cuenta que no se filtró?

Habacuc: Hablar de las filtraciones creo que es algo súper válido y sobre todo cuando de repente ya conoces a las fuentes que han atinado previamente, sin duda se vuelven un poco confiables. Pero siempre tener el balance, ¿no? Si existe una filtración, siempre tenemos a la mano a los publishers y a los first party para decirles “oye, sabemos que esto está pasando, ¿ustedes tienen algo que decir?”. Por lo general, lamentablemente, escogen el silencio. Pero creo que hablar de eso es válido y le da un poquito más ahí de sabor a todas las cosas, nos emociona, entonces sí claro que hablamos de las filtraciones y todo eso, sin problemas.

Le agradecemos mucho a Habacuc, junto a la producción de MTV Joystickeros y Pulpo PR, por la amabilidad, el tiempo y la posibilidad de conversar acerca de este esperado retorno del show. Desde aquí, ¡muchos éxitos con esta nueva edición!

Leave a reply

  • Facebook Comments